Reglamento

El personal de AQUARA y/o AQUARA KIDS, en lo sucesivo “La Escuela”, le da la más cordial bienvenida a la única escuela de natación en el mundo con certificación ISO 9001-2015, donde le brindaremos una excelente atención personalizada. Este reglamento para alumnos, se ha elaborado con la finalidad de facilitar la operación de la escuela y poder mantener el orden en las instalaciones, agradecemos mucho su cooperación.

REGLAMENTO

1. La inscripción es válida por un año, este derecho puede perderse por falta del pago mensual. A partir del primer año se cobrará reinscripción.

2. La cuota de clases particulares debe ser cubierta los primeros 5 días del mes. Las demás cuotas se pagarán los primeros 10 días del mes. Después de esta fecha, la cuota se paga con un incremento del 10%. Si al día 20 la cuota no está cubierta, causará baja total.

3. La Escuela está obligada a expedir un comprobante de pago. Este será su comprobante para cualquier aclaración.

4. Si el alumno no se inscribe a principio del mes, la mensualidad correspondiente a este periodo, será proporcional al número de clases.

5. Los alumnos menores deberán venir acompañados por un adulto, lo presenta al profesor en la alberca y lo recibe al término de su clase. Las personas con necesidades especiales deben ser acompañadas por un responsable. No se permite entrar a la alberca si no hay un instructor en el cubículo.

6. El alumno deberá presentarse a clases con su uniforme de la Escuela completo (traje de baño y gorra). Favor de no ingerir alimentos dos horas antes de clase.

7. Los alumnos hasta los 3 años deben entrar al agua con calzón acuático (SWIMMERS). En caso de que su niño sea causante de un incidente en el agua, se le suspende la clase hasta nuevo aviso.

8. El alumno debe acatar en todo momento, durante su estancia en la Escuela, las instrucciones del personal y las disposiciones marcadas por la Dirección. Los padres son responsables de la buena conducta de sus hijos, por lo que los alumnos no deberán correr, patinar o jugar bruscamente en las instalaciones.

9. Por disposición federal está prohibido fumar en la institución. No se permiten mascotas. No es bueno entrar a la alberca con curitas o adhesivos en la piel. Por higiene no se permite introducir comida (chicles, dulces, etc.)o bebidas en vasos de cristal a baños y cubículo de alberca.

10.-Por política de la Escuela, por ningún motivo se reponen clases a las que el alumno no asista. Si el alumno se encuentra enfermo, por respeto a sus compañeros no presentarse a clases y avisar en la administración.

11. Si por alguna razón desea darse de baja, favor de avisar vía telefónica o directamente en la administración a principio de mes, de lo contrario tendrá que cubrir el mes.

12. Únicamente los alumnos inscritos pueden hacer uso de las regaderas.
ESTÁ PROHIBIDO:

  • El uso de aparatos electrónicos como celulares y/o cámaras fotográficas – Apartar espacios de vestidores o regaderas
  • Entrar con alimentos o bebidas
  • Entrar con más de un acompañante
  • Quitarse el traje de baño en las regaderas (solo aplica en Aquara Kids) – Niños varones mayores de 4 años dentro del baño de damas

13. Como sabemos, el agua es cada día menos, por favor “NO LA DESPERDICIE”.

14. Se suplica no traer cosas de valor a las instalaciones. NO nos hacemos responsables en caso de pérdidas. Si considera traer algo de valor, lo puede dejar a resguardo en la Administración. En el estacionamiento, la Escuela no se hace responsable por los automóviles ni por los objetos dejados en ellos.

15.- Dentro de las instalaciones, está prohibida la venta de cualquier tipo de artículos (bisutería, joyería, perfumes, etc.).

16. Durante la estancia del alumno en la Escuela, nuestro personal autorizado puede tomar fotos que pueden ser usadas en publicidad y/o en la página web. Si usted no desea que su hijo salga en dicha publicidad, le pedimos hacérnoslo saber por escrito.

17. La Escuela permanecerá cerrada los días de descanso que marca la ley federal del trabajo, así como la Semana Santa y dos semanas en Diciembre, pagando el mes completo.

18.-La Escuela hace lo posible por atenderles y brindarles un servicio de calidad y mantener las instalaciones limpias e higiénicas. Para seguridad de los alumnos, se hacen análisis de agua periódicamente y los parámetros de químicos se controlan cada 3 hrs.

“EL RESPETO DE UNAS PERSONAS A OTRAS, AYUDA A UNA CONVIVENCIA SANA” “APLICAMOS LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE PARTICULARES.”

CURSOS Y NIVELES DE APRENDIZAJE

AQUAMATERNAL

Bebés de 8 meses a 2 años. El bebé reconoce el medio acuático en brazos de su mamá. Ella, en conjunto con el instructor, adaptan al bebé al agua y por medio de movimientos guiados se estimula su desarrollo.

BEBÉS DE 2 A 4 AÑOS

En estas etapas, el bebé participa en grupo y desarrolla habilidades acuáticas como el desplazarse de forma horizontal, la flotación estática y dinámica y el control de la respiración, que ayuda a la independencia en el medio.

Consta de 4 niveles: Almeja, Estrella de Mar, Cangrejo y Patito, el avance se da por edad.

NIÑOS DE 4 A 16 AÑOS

Consta de 9 niveles:

  1. Hipocampo: En esta categoría se adapta al alumno, por medio de juegos a tener confianza al medio acuático, para posteriormente iniciar con técnicas básicas de flotación.
  2. Tortuga: Se busca el dominio de flotación activa y pasiva, así como el inicio del estilo Crawl y patada de Dorso.
  3. Pez Globo: Se corrige el estilo de Crawl, se inicia con Dorso, y clavados para principiantes.
  4. Raya: Se refuerza el estilo de Crawly Dorsoy se inicia con la patada de Pecho, patada de Delfín y clavados sencillos de la orilla de la alberca.
  5. Pez Vela: Continúa la corrección de los estilos anteriores, palmeteos y clavados sencillos del banco de salida.
  6. Anguila: Se inicia con el estilo Mariposa, práctica y corrección de los cuatro estilos, clavados en forma correcta, se inicia con las vueltas de maroma en estilo de Crawl y Dorso, vueltas sencillas de Mariposa y Pecho, Palmeteos.
  7. Tiburón: Aumenta la resistencia y velocidad de las diferentes técnicas de natación, salvamento con nadador cansado, patada de tijera, palmeteos, salidas y vueltas de competencia.
  8. Delfín: Dominio de los 4 estilos, conocimiento y aplicación de técnicas de salvamento y palmeteos.
  9. Rana: El alumno participa en una exhibición para obtener el diploma que avala su participación en todos los niveles de la enseñanza.

ADULTOS

Natación, acondicionamiento físico y/o relajación según requerimientos y necesidades específicas del alumno.

CLASES PARTICULARES PARA CAPACIDADES DIFERENTES

Aprovechar el milagro del agua para mejorar las habilidades físicas y mentales de cada alumno.

LA ESCUELA SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISIÓN

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

  • Exámenes bebés: Marzo y Septiembre
  • Exámenes Niños: Febrero, Junio, Octubre
  • Competencias Internas: Abril y Noviembre

Los días se darán a conocer en nuestras redes sociales, pantallas y anuncios en nuestras sucursales.