Practica natación el ejercicio ideal

Desde bebés, hasta adultos de la tercera edad pueden optar por este ejercicio físico.

La natación es uno de los deportes más completos que existen porque permite trabajar casi todos los músculos del cuerpo con cada movimiento, recordó Sergio Gadea, especialista en medicina del deporte.

No solo aporta ventajas físicas y terapéuticas, sino que además es más seguro que algunas otras actividades.

Un beneficio de la natación es que, al no utilizar ningún aparato o herramientas que generen carga al cuerpo, como las pesas, las personas son menos propensas a sufrir alguna lesión.

«Puesto que estás flotando en el agua y no estás sujeto a ninguna carga, eso te da mucha seguridad sobre articulaciones, ligamentos, muslos, tendones», explicó.

Y al no ser un deporte de choque, como el futbol americano, basquetbol o soccer, es menor el riesgo de golpes y traumatismos.

Estas características han hecho que la natación sea un ejercicio ideal para todas las personas, desde bebés hasta adultos de la tercera edad.

Además, nadar permite trabajar la condición de fuerza del cuerpo, su condición cardiovascular y mantenerse en forma con al menos 15 minutos de práctica al día, abundó quien fuera médico del clavadista Fernando Platas.

«Dentro del proceso de entrenamiento vas mejorando tu condición de fuerza, vas mejorando tu condición cardiovascular, o sea, es un corazón muy sano, mucho más fuerte, tienes muy buena circulación».

El especialista destacó que la natación funciona también como tratamiento complementario para enfermedades como la depresión.

«La recomendación es realizar una actividad física para aumentar los niveles de serotonina», explicó.

Antes de elegir una alberca donde practicar este deporte, el doctor recomienda preguntar sobre la higiene del agua, los niveles de cloración y ácido que tiene.

«Se debe hacer una lectura de alberca y análisis de cultivo, por lo menos una vez a la semana, para saber y evitar la propagación de bichos».

En cuanto a las personas, sugirió bañarse siempre antes y después de nadar, usar ropa limpia, googles y gorra, y no entrar a la alberca con procesos infecciosos.

Ejercicio completo

Algunos beneficios de la natación:

  • Tonifica brazos y piernas.
  • Aumenta la capacidad pulmonar, lo que favorece la circulación del oxígeno en la sangre.
  • Mejora la resistencia cardiorrespiratoria.
  • Rebaja la frecuencia cardiaca.
  • Estimula la circulación sanguínea.
  • Ayuda a reducir el estrés, el agua relaja.
  • Propicia una postura corporal correcta.

Contraindicaciones

  • No se recomienda a personas con problemas de corazón.
  • No se indica si se tienen dolores de espalda.

Fuente

am.com.mx

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930