
Una de las disciplinas que con el pasar de los días sigue vigente y trae grandes factores positivos a la calidad de vida de los ciudadanos tiene como escenario una piscina, así que ¡Al agua!
Siempre se ha oído que la natación es una de las disciplinas ideal para las personas que deseen tener una óptima salud, pues trae muchos beneficios, puesto que aparte de poder ser practicado por cualquier tipo de persona, es poco agresiva con las articulaciones y una forma de entrenar todo el cuerpo. Al contrario que muchos otros deportes, el aprender a realizarla es muy sencillo y el riesgo de tener lesiones es bajo, puesto que en el agua el cuerpo es más ligero. Pero, ¿en qué puede beneficiarte exactamente?
Para la salud
La natación hace que quien lo practique este en continuo movimiento, pues aunque se avance o se esté en un punto los pies están en movimiento, por lo que es considerado un deporte de resistencia por excelencia, lo que se asemeja a los ejercicios aeróbicos, lo cual benefician el sistema cardiovascular y el respiratorio. Sin dejar atrás que se fortalecen prácticamente todos los músculos, lo que repercute, por ejemplo, en una mejor postura corporal y en la prevención de dolores de espalda.
Para la mente
Como reflejo de lo ya mencionado, llega a la vida de cada nadador la autoestima. Es de anotar que el nadar segrega endorfinas, conocidas como las hormonas del placer, las cuales después del esfuerzo, provocan una natural sensación de felicidad, igualmente, gracias al contacto con el agua en cierta medida el estrés se reduce.
Para la figura
Por otro lado, es de destacar que mediante la natación se ejercita todo el cuerpo, pues se trabajan piernas, brazos, torso y caderas, dependiendo del modo del estilo que se realice, lo cual puede llegar a ayudar a alcanzar la meta de tener firmeza en todos los músculos.