
La natación es uno de los deportes más completos para trabajar mente y cuerpo al mantenerte en forma, fortalecer tus músculos y tu memoria, sin embargo, a diferencia de otros deportes, no es instintivo, es una habilidad que se debe aprender y necesita de mucha dedicación.
Aprender la técnica en la natación es uno de los puntos más importantes para obtener sus beneficios que son considerados como un sistema de terapia física y como la forma de ejercicio más benéfica y completa que existe.
- Ningún otro deporte utiliza tantos músculos del cuerpo y de modo tan intenso como la natación, lo que los mantiene fuertes y ágiles.
- Al ser un deporte de bajo impacto (ninguna extremidad golpea algo rígido) es un excelente método de terapia física o para relajar los músculos.
- Potencia la fuerza, resistencia y flexibilidad al mismo tiempo, lo que ayuda a mantener el corazón, los pulmones y los músculos saludables.
- Ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento.
- Después del esquí de montaña, es el deporte que quema mayor número de calorías.
- En el agua, el peso de una persona es el 10% de su peso normal, por lo que es ideal para adultos de la tercera edad, embarazadas o con artrosis.
- Beneficia el sistema circulatorio, pues al nadar cada órgano del cuerpo recibe un ligero “masaje”.
- Los ejercicios de respiración oxigenan el cerebro, y la coordinación motriz hace que el cerebro produzca nuevas conexiones neuronales.